viernes, 3 de abril de 2015

  • \INSTITUTO DE ASTROLOGIA VEDICA VSA. BELIA VILLAFAÑE (PARAMESHVARI)

    • \INSTITUTO DE ASTROLOGIA VEDICA VSA. BELIA VILLAFAÑE (PARAMESHVARI)

    • También podrás adquirir conocimientos acerca de Compatibilidad de Parejas y Muhurtas, determinando fechas auspiciosas para eventos. Una vez finalizado este nivel, el estudiante estará preparado para realizar el análisis de una Carta, Compatibilidades de Pareja, Indicar Remedios Astrológicos y definir Muhurtas de uso común.
      Además se aprenderá a realizar una Carta Astrológica junto con aprender a utilizar el Calendario Védico Lunar.
      Contenidos del Curso
      • Astrología Predictiva
        • Análisis de una Carta Natal: Resultado de las 12 casas en la Carta y Análisis de los Yogas. Técnicas de lectura. Análisis acerca de la Salud, Finanzas,  Educación, Profesión, Hijos, Matrimonio. Kalasarpa Yoga y Remedios. Análisis y uso de las Cartas Divisionales.
        • Dasha y sus Resultados: Revisión de la carta de acuerdo al Vimsottari Dasa y sus resultados.
        • Tránsito: Uso de los Tránsitos para la revisión de una carta natal, Efectos de Júpiter, Saturno y Rahu en los tránsitos, Análisis de Sadhe Satti y sus remedios, Posiciones Favorables de los Planetas,  Vedhas (obstrucción de los planetas), Lectura de los Tránsitos y el Dasa.
        • Ashtakavarga: Para identificar Binds y Rekhas del Ashtakvarga, La importancia de Ashtakvarga en tránsitos.
        Remedios, Muhurtas & Compatibilidad
        • Remedios: Soluciones astrológicas para efectos no benéficos de los planetas, La importancia y el uso de las Piedras Preciosas y Semi-Preciosas, La importancia de los Yantras, Mantras y la Adoración de los Planetas.
        • Compatibilidad de Parejas: Análisis de acuerdo al Varna, Vashya, Tara, Yoni, Grihi maitri, Gana, Bhakoot y Nadi con Ashtakoot, el método del Sur de la India para el análisis de compatibilidad. Manglik Dosha y remedios, El efecto de los planetas maléficos en la compatibilidad.
        •  Muhurta: Análisis del Panchang Tithi, Tipos de Tithis. Nakshatras, Tipos de Nakshatras, Lectura de Nakshatras, Vaar, Hora, Yoga, Karan, Muhurtas para el Matrimonio, Muhurta para inaugurar un negocio, Muhurta para comprar una casa, Muhurta par viajes.
        Astrología Práctica
        Lectura de una Carta Natal  & Comparación de Resultados; Análisis de Compatibilidad de pareja. Definir Muhurtas para eventos. Análisis de Remedios Astrológicos de uso frecuente.
      Levantamiento de una carta astrológica por computador.
      Revisión de horóscopos de familia y amigos, comparación de personalidad y eventos de su vida.
      Material y libros para el Nivel Basico del Curso
      • Under de Vedic Sky
      • Vedic Astrology_ Sanjay Rath
      • Astrology of the Seers- 
      • Libro Remedies of Astrological Science By Sh. Tilak Raj
      • Software de Sri Jagannath Hora Lite
      • .
      Duración del curso:
      • 4 Meses divididos en 50  horas pedagógicas.
      • 60 horas teóricas
      • 16 horas prácticas (8 talleres)
      • Clases de dos horas 
      Modalidad Presenciaambién podrás adquirir conocimientos acerca de Compatibilidad de Parejas y Muhurtas, determinando fechas auspiciosas para eventos. Una vez finalizado este nivel, el estudiante estará preparado para realizar el análisis de una Carta, Compatibilidades de Pareja, Indicar Remedios Astrológicos y definir Muhurtas de uso común.
    Además se aprenderá a realizar una Carta Astrológica junto con aprender a utilizar el Calendario Védico Lunar.
    Contenidos del Curso
    • Astrología Predictiva
      • Análisis de una Carta Natal: Resultado de las 12 casas en la Carta y Análisis de los Yogas. Técnicas de lectura. Análisis acerca de la Salud, Finanzas,  Educación, Profesión, Hijos, Matrimonio. Kalasarpa Yoga y Remedios. Análisis y uso de las Cartas Divisionales.
      • Dasha y sus Resultados: Revisión de la carta de acuerdo al Vimsottari Dasa y sus resultados.
      • Tránsito: Uso de los Tránsitos para la revisión de una carta natal, Efectos de Júpiter, Saturno y Rahu en los tránsitos, Análisis de Sadhe Satti y sus remedios, Posiciones Favorables de los Planetas,  Vedhas (obstrucción de los planetas), Lectura de los Tránsitos y el Dasa.
      • Ashtakavarga: Para identificar Binds y Rekhas del Ashtakvarga, La importancia de Ashtakvarga en tránsitos.
      Remedios, Muhurtas & Compatibilidad
      • Remedios: Soluciones astrológicas para efectos no benéficos de los planetas, La importancia y el uso de las Piedras Preciosas y Semi-Preciosas, La importancia de los Yantras, Mantras y la Adoración de los Planetas.
      • Compatibilidad de Parejas: Análisis de acuerdo al Varna, Vashya, Tara, Yoni, Grihi maitri, Gana, Bhakoot y Nadi con Ashtakoot, el método del Sur de la India para el análisis de compatibilidad. Manglik Dosha y remedios, El efecto de los planetas maléficos en la compatibilidad.
      •  Muhurta: Análisis del Panchang Tithi, Tipos de Tithis. Nakshatras, Tipos de Nakshatras, Lectura de Nakshatras, Vaar, Hora, Yoga, Karan, Muhurtas para el Matrimonio, Muhurta para inaugurar un negocio, Muhurta para comprar una casa, Muhurta par viajes.
      Astrología Práctica
      Lectura de una Carta Natal  & Comparación de Resultados; Análisis de Compatibilidad de pareja. Definir Muhurtas para eventos. Análisis de Remedios Astrológicos de uso frecuente.
    Levantamiento de una carta astrológica por computador.
    Revisión de horóscopos de familia y amigos, comparación de personalidad y eventos de su vida.
    Material y libros para el Nivel Basico del Curso
    • Under de Vedic Sky
    • Vedic Astrology_ Sanjay Rath
    • Astrology of the Seers- 
    • Libro Remedies of Astrological Science By Sh. Tilak Raj
    • Software de Sri Jagannath Hora Lite
    • .
    Duración del curso:
    • 4 Meses divididos en 50  horas pedagógicas.
    • 60 horas teóricas
    • 16 horas prácticas (8 talleres)
    • Clases de dos horas 
    Modalidad Presencial


ADVANCED VEDIC ASTROLOGY COURSE FOR SUMMER 2015

CONTENTS:
1. INTRODUCTION: AIM AND METHODS OF THIS ADVANCED COURSE
2. AN INTRODUCTION TO THE NAKSHATRAS 
1. THE ZODIAC
2. THE SIGNS OF THE PADAS AND THE RELATIONSHIP TO THE NAVAMSA
3. THE THREE GUNAS AND THE NAKSHATRAS
4. THE NAKSHATRAS AND THE FOUR AIMS OF LIFE
5. OTHER CHARACTERESTICS OF THE NAKSHATRAS
6. EXERCISE
3. THE NAKSHATRAS IN CHART INTERPRETATION 
1. THE INDIVIDUAL NAKSHATRAS
2. THE NAKSHATRAS IN CHART INTERPRETATION
3. EXERCISE
4. QUANTITIVE ASTROLOGY: SHADBALA 
1. STHANA BALA
2. DIG BALA
3. KALA BALA
4. CHESTA BALA
5. NAISARGIKA BALA
6. DRIK BALA
7. TOTAL SHADBALA
8. EXAMPLE: BILL CLINTON
9. ISHTA PHALA AND KASHTA PHALA
10. RESIDENTIAL STRENGTH
11. CONCLUSION
12. EXERCISE
5. QUANTITATIVE ASTROLOGY: ASHTAKAVARGA 
1. THE ASHTAKAVARGA RULES
2. EXAMPLE: BILL CLINTON’S CHART
3. ASSESSING STRENGTH OF PLANETS BY USING ASHTAKAVARGA
4. ASSESSING EFFECTS OF TRANSITS USING ASHTAKAVARGA
5. KAKSHYAS
6. EXERCISE 
6. INTRODUCTION TO HORARY ASTROLOGY 
1. RULES TO ANALYZE WHICH MOMENT IS AUSPICIOUS FOR WHICH ACTIVITIES (MUHURTA)
2. EXERCISE
7. TAJIKA ASTROLOGY: THE HORARY CHART 
1. RELATIONSHIPS AND ASPECTS BETWEEN PLANETS
2. YOGAS BETWEEN PLANETS
3. CONSIDERATIONS WHEN ANALYZING A CHART
4. EXAMPLE OF A HORARY CHART (ATTACK ON KUWAIT CITY)
5. MY POINT OF VIEW ABOUT HORARY ASTROLOGY
6. EXERCISE
8. TAJIKA ASTROLOGY: VARSHAPHAL (VEDIC SOLAR RETURN) 
1. THE MUNTHA
2. SOME REMARKS ABOUT SPECIFIC VARSHAPHAL TECHNIQUES.
3. EXAMPLES: VARSHAPHALS BILL CLINTON 19 AUGUST 1997 AND 19 AUGUST 1998
4. EXERCISE
9. COMPATIBILITY ANALYSIS 
1. KUJA DOSHA
2. LONGEVITY
3. AN EASY ANALYSIS
4. SUDARSHAN CHAKRA
5. TAJIKA ANALYSIS
6. KUTAS ANALYSIS
7. EXAMPLE: PRINCE CHARLES AND LADY DIANA
8. EXERCISE
10. HARMONIC CHARTS 
1. RULES FOR INTERPRETATION OF HARMONIC CHARTS
2. FOURTH HARMONIC: TURYAMSHA (ALSO CALLED CHARTUMSHA)
3. SEVENTH HARMONIC: SAPTAMSHA CHART
4. TWELFTH HARMONIC: DWADAHAMSHA
5. THIRTIEST HARMONIC: THE TRIMSAMSHA
6. RELATIVE IMPORTANCE OF VARGAS
7. EXAMPLE: THE DWADAHAMSHA OF PRINCE CHARLES
8. EXERCISE
11. THE USE OF OTHER LAGNAS AND THE BHAVA CHART 
1. THE USE OF OTHER LAGNAS
2. BHAVA CHART
3. EXERCISE
12. PRACTISING WITH THE CHARTS OF OTHER PEOPLE 
1. FIRST GROUP
2. SECOND GROUP
3. THE THIRD GROUP
13. INTERPRETING CHARTS
14. RECOMMENDED LITERATURE
15. INDEX OF USED VEDIC ASTROLOGICAL TERMS

miércoles, 1 de abril de 2015

TALLER DE ASTROLOGIA VEDICA EN SUS DISTINTAS FORMAS

Taller Básico de Astrologia Vedica (Jyotish)

Nuestro sistema de enseñanza:
Hemos instrumentado un sistema de educación  en Jyotish, para satisfacer diferentes tipos de alumnos e intereses, desde el nivel del principiante o aquel que desea tener una base, hasta un nivel avanzado o para quienes desean practicarlo profesionalmente.
Con ese fin, ofrecemos el formato de diferentes “módulos” de lecciones.

Certificación profesional en Jyotish
Para aquellos que deseen continuar estudiando, al completar las  horas de tutoría (las cuales se adquieren mediante los diferentes y sucesivos módulos de lecciones tomadas, mas trabajo domiciliario indicado por el profesor, que demuestre su comprensión) y luego de pasar un examen final  el alumno recibe un titulo de “Jyotisha" (conocedor del Jyotish) y un certificado que consta de su formación y capacidad para ejercer como astrólogo y realizar consultas personales e interpretación de cartas natales.

Curso de Astrología Vedica Jyotish, primer módulo: “Fundamentos básicos del Jyotish”

Este curso tiene como objetivo brindar los cimientos para un estudio serio del Jyotish. Profundizaremos en los detalles, usos y simbolismos de los diferentes elementos básicos, los “materiales de construcción” con los que se construye una interpretación astrológica, tanto en su aspecto mas filosófico y espiritual como en lo mas concreto y material.
Una vez completado este primer módulo, puedes continuar por cualquiera de los diferentes módulos ofrecidos, para profundizar en diferentes temas. Es necesario tomar este primer módulo para poder tomar otros módulos en temas mas avanzados.

Temática del módulo 1
1. Orígenes y filosofía
Orígenes del Jyotish. Antiguos maestros y escrituras clásicas. Introducción histórica del jyotish en el contexto de los vedas y la filosofía Vedanta. Los vedangas.
Introducción a la filosofia Vedanta, karma y reencarnación, relación entre el Jyotish, yoga, y ayurveda.
Ley del karma y los diversos tipos de karmas .
Relación entre la carta natal y el karma individual, destino y libre albedrío

2. Fundamentos y definición de términos astronómicos usados en jyotish : La eclíptica, ascendente, descendente, medio cielo, nadir. Tiempos y ciclos planetarios orbitales, nodos de la luna, presesión de los equinoccios, zodiaco tropical y zodiaco sideral, ayanamsa, El dibujo de la carta. Sistema del norte y sistemas del sur. El calendario lunar y sus días y meses.

3. Los planetas y sus significados
Significados y efectos de los planetas en diferentes áreas de la vida.

Exaltación, debilitación, mulatrikona, regencias, relaciones planetarias, dignidad planetaria, amistades, enemistades naturales y temporarias, direcciones cardinales, deidades relacionadas, sabores, viviendas, constitución física, órganos del cuerpo, enfermedades relacionadas, gunas, doshas, castas.

4. Los Rashis y su significado (signos)
Los signos del zodiaco y su uso y simbolismo en jyotish. Clasificación de los signos de acuerdo a varios grupos, elementos, movilidad, funciones, castas, características y su interpretativo

5. Las casas y su significados
Los diferentes tipos de casas, y sus usos prácticos. Explicación de las diferentes dimensiones representadas por cada casa.
Clasificación de las casas: Dharma, artha, kama, moksha, kendra, trikona, dushtana, upachaya, apoklima, maraka, cuenta de las casas desde multiples puntos de referencia.

6. Planetas benéficos y maléficos para cada ascendente
Aprendiendo a reconocer el efecto especifico de cada planeta para cada ascendente y para cada carta en particular.

7. Aspectos planetarios y su uso practico
Como un planeta afecta a una casa u otro planeta desde su posición en el cielo y sus significados astrológicos

8. Planetas Retrogrados
Como se comporta un planeta cuando esta en movimiento retrogrado a diferencia de cuando esta en movimiento directo. Efectos sobre lo que el planeta representa, la casa en que esta ubicado asi como las casas que rige.

9. Planetas en Combustion
Cuando un planeta esta demasiado cerca del Sol se encuentra en combustion. Analizaremos los efectos de la combustion sobre lo que el plaenta representa, la casa en que se ubica y las casas a las que rige.

10. Los diferentes sistemas de casas
Existen en Jyotish diferentes sistemas de casas, los cuales tienen diferentes usos.
Materiales y libros no están incluidos en el precio del Taller.



CONTENIDO DEL CURSO BASICO DE ASTROLOGIA VEDICA (JYOTHSH)

  • \INSTITUTO DE ASTROLOGIA VEDICA VSA. BELIA VILLAFAÑE (PARAMESHVARI)

  • También podrás adquirir conocimientos acerca de Compatibilidad de Parejas y Muhurtas, determinando fechas auspiciosas para eventos. Una vez finalizado este nivel, el estudiante estará preparado para realizar el análisis de una Carta, Compatibilidades de Pareja, Indicar Remedios Astrológicos y definir Muhurtas de uso común.
    Además se aprenderá a realizar una Carta Astrológica junto con aprender a utilizar el Calendario Védico Lunar.
    Contenidos del Curso
    • Astrología Predictiva
      • Análisis de una Carta Natal: Resultado de las 12 casas en la Carta y Análisis de los Yogas. Técnicas de lectura. Análisis acerca de la Salud, Finanzas,  Educación, Profesión, Hijos, Matrimonio. Kalasarpa Yoga y Remedios. Análisis y uso de las Cartas Divisionales.
      • Dasha y sus Resultados: Revisión de la carta de acuerdo al Vimsottari Dasa y sus resultados.
      • Tránsito: Uso de los Tránsitos para la revisión de una carta natal, Efectos de Júpiter, Saturno y Rahu en los tránsitos, Análisis de Sadhe Satti y sus remedios, Posiciones Favorables de los Planetas,  Vedhas (obstrucción de los planetas), Lectura de los Tránsitos y el Dasa.
      • Ashtakavarga: Para identificar Binds y Rekhas del Ashtakvarga, La importancia de Ashtakvarga en tránsitos.
      Remedios, Muhurtas & Compatibilidad
      • Remedios: Soluciones astrológicas para efectos no benéficos de los planetas, La importancia y el uso de las Piedras Preciosas y Semi-Preciosas, La importancia de los Yantras, Mantras y la Adoración de los Planetas.
      • Compatibilidad de Parejas: Análisis de acuerdo al Varna, Vashya, Tara, Yoni, Grihi maitri, Gana, Bhakoot y Nadi con Ashtakoot, el método del Sur de la India para el análisis de compatibilidad. Manglik Dosha y remedios, El efecto de los planetas maléficos en la compatibilidad.
      •  Muhurta: Análisis del Panchang Tithi, Tipos de Tithis. Nakshatras, Tipos de Nakshatras, Lectura de Nakshatras, Vaar, Hora, Yoga, Karan, Muhurtas para el Matrimonio, Muhurta para inaugurar un negocio, Muhurta para comprar una casa, Muhurta par viajes.
      Astrología Práctica
      Lectura de una Carta Natal  & Comparación de Resultados; Análisis de Compatibilidad de pareja. Definir Muhurtas para eventos. Análisis de Remedios Astrológicos de uso frecuente.
    Levantamiento de una carta astrológica por computador.
    Revisión de horóscopos de familia y amigos, comparación de personalidad y eventos de su vida.
    Material y libros para el Nivel Basico del Curso
    • Under de Vedic Sky
    • Vedic Astrology_ Sanjay Rath
    • Astrology of the Seers- 
    • Libro Remedies of Astrological Science By Sh. Tilak Raj
    • Software de Sri Jagannath Hora Lite
    • .
    Duración del curso:
    • 4 Meses divididos en 50  horas pedagógicas.
    • 60 horas teóricas
    • 16 horas prácticas (8 talleres)
    • Clases de dos horas 
    Modalidad Presencial


martes, 31 de marzo de 2015

LA INTERPRETACIN DE LA ASTROLOGIA ARMONICA

A INTERPRETACIÓN DE LA ASTROLOGÍA ARMÓNICA
Por Tito Maciá en colaboración con Miguel García Ferrandez.


   La información que poseemos sobre Astrología es el resultado de un proceso evolutivo del conocimiento, fruto de las pesquisas, observación e investigación de numerosas personas a lo largo de muchos siglos. El conocimiento astrológico es parecido a una larga cadena formada por eslabones, o como un rosario de cuentas de muchos colores y materiales que vienen a formar la cadena de la tradición.

  Este gran juego de abalorios es como un organismo vivo, muy similar a las demás doctrinas del conocimiento. La única diferencia es que el tiempo de gestación de nuestra cultura astrológica, por ser mucho más complejo que el de las ciencias formales -pues incluye en ella el conocimiento del ser humano y la percepción de lo inextricable-, tiene un tiempo de desarrollo mucho más largo que las ciencias simples, necesita de muchos más eslabones para completar su organismo. Algo parecido sucede con la especie humana al compararla con el resto de las especies vivas. No olvidemos que la Astrología es la más humana de todas las ciencias. 
  Como especie viva del conocimiento, la Astrología continúa su proceso evolutivo reestructurándose, organizándose en especialidades, formando un cuerpo mayor y más operativo. Al igual que otra especie viva, llega a un momento de desarrollo neuronal o expansión de la inteligencia del sistema. Este fenómeno de progreso evolutivo se puede observar en ciertos momentos de cambio de diseño.

  El cambio de diseño siempre es el resultado de un impulso evolutivo. Es cierto que la mayoría de los impulsos evolutivos sólo conducen a anomalías intranscendentes, originalidades vanas -como los inventos del TBO-. Sin embargo, hay cambios que se consolidan porque son verdaderos eslabones evolutivos. Un cambio de diseño importante lo podemos observar en la innovación del mandala astrológico.
  Hasta hace menos de doscientos años, el diseño de un mapa natal consistía en un gran cuadrado que encerraba a otro menor situando los ángulos sobre las bases del mayor y luego otro más pequeño en el interior de nuevo girando los vértices sobre el centro de los planos.




  A lo largo de este siglo han aparecido miles de diseños circulares, ha desaparecido el diseño cuadrangular de la tradición, el proceso evolutivo ha funcionado de manera natural y podemos decir que se ha consolidado como cualquier especie viva. En la actualidad el mapa celeste en forma de círculo es el diseño transitorio de mayor uso. También, como cualquier especie viva, tiende hacia la biodiversidad. Hay mandalas circulares de miles de formatos y diseño, pero todos pueden ser leídos por cualquier astrólogo del mundo, no importa el lenguaje ni la nacionalidad del lector. El mandala circular es el diseño de la tradición astrológica de nuestros tiempos.




  El diseño del mandala circular en Astrología se puede comparar con la aparición de la rueda para el mundo del transporte. Usando el diseño del mandala circular se ha mejorado la observación visual de los aspectos, se diferencia mejor el espacio que ocupan las casas y los signos (excepto en los mandalas sajones que han evolucionado con deficiencia). El mandala circular es el resultado de un proceso de diseño cultural evolutivo, por ello se ha consolidado y ha sido fundamental para el siguiente paso.

   Inventada la rueda sólo faltaba aplicarle la fuerza motriz. Hasta hace pocas décadas, la fuerza motriz de esa rueda se generaba a través de la energía mental del astrólogo, y ésta se apoyaba en el cálculo matemático, con ayuda de efemérides y tablas de casas. Era un poco como ir en bicicleta, se podía llegar a cualquier parte, sólo que requería esfuerzo y mucha paciencia.

  Hace pocos años aparecieron las calculadoras de bolsillo. Las reglas de tres sexasegimales pasaron a ser tres pulsaciones de dedo. Lo que anteriormente consumía una hora de energía y tiempo, se resolvía en pocos minutos. Los cálculos más complejos se reducían en un noventa por ciento en esfuerzo y tiempo. Era como pasar de la bicicleta al ciclomotor.

  En pocos años, ha irrumpido en el diseño evolutivo una nueva fuerza motriz que pone al alcance de cualquiera todo el resumen de las técnicas tradicionales. Basta con pulsar unos segundos con los dedos para obtener la información que antes costaba semanas conseguir.

  Del ciclomotor al avión a reacción en sólo dos décadas. Así son los impulsos evolutivos y a veces producen un poco de vértigo. Es una crueldad decirlo, pero el astrólogo que no tenga ordenador y un buen programa, está fuera del juego, no puede continuar el proceso evolutivo natural de esta modalidad cultural.

  Las nuevas herramientas informáticas, apoyadas en el mandala circular y las viejas técnicas tradicionales, están evolucionando a gran velocidad, quizás llegando a su culminación.. Utilizando un programa adecuado y un ordenador en condiciones, se pueden calcular, en pocos segundos, los tránsitos sobre un tema natal en cualquier momento de su vida. Las revoluciones de cualquier tipo y para cualquier lugar del mundo se calculan igualmente en pocos segundos. Las progresiones, direcciones o profecciones de cualquier clase, resultan fáciles y simples de calcular gracias a esta herramienta novedosa y a las personas que forman los nuevos eslabones de la tradición, que han puesto su energía al lado del proceso evolutivo astrológico.

  Pero también en este campo del conocimiento, como en otros, se producen aberraciones que finalmente no se consolidan o quedan como una originalidad aislada. Ha habido informáticos que han intentado a base de textos, que sólo son generalidades, componer interpretaciones o predicciones automatizadas. Eso ha sido como los organillos de manivela que quedan para las ferias y las fiestas de los pueblos, pero nada tienen que ver con el proceso evolutivo al que me estoy refiriendo.

  Los impulsos evolutivos, que en astrología asociamos a las energías radiantes del planeta Urano y al lugar del cielo que mejor armoniza con él, el signo de Acuario, son muy intensos en estos años finales del siglo XX y a principios del siglo XXI. Quizás en sincronicidad con esos focos de energía se aprecie en mayor medida un nuevo cambio de diseño en la cultura astrológica.

  Desde luego el aspecto aberrante del cambio de diseño se observa por todas partes, no citaré cuáles son, a mi juicio, las aberraciones para no herir sensibilidades, pero basta saber que lo que no se consolida es pura aberración, todos los genios están encerrados en una lámpara.
  Un cambio de diseño correcto es el que aprovecha absolutamente todo lo anterior. Un cambio de diseño evolutivo implica el aprovechamiento de todos los diseños anteriores para crear uno nuevo que no excluya al conocimiento anterior y que enriquezca el sistema reinante. Un cambio de diseño de suficiente magnitud para consolidarse nunca es creado por un solo individuo o por personas de una sola agrupación o nacionalidad. Un cambio de diseño como el que se va a exponer no es una propuesta personal o individual. Son muchas las personas de nuestro tiempo, de diferentes nacionalidades, las que están indagando sobre este mismo tema. Aun así, esta percepción del fenómeno astrológico también se inscribe en las más antiguas tradiciones caldeas, indias, chinas y otras como veremos en su momento.

  Bien es cierto que Jonh Adeyy es el primer astrólogo en bosquejar una primera aproximación sobre los armónicos en Astrología. Pero también Demetrio Santos, a principio de los años cincuenta esbozaba, las mismas ideas. Ambos, conocedores de la tradición, recorrieron el mismo sendero. Adeyy, como una gran mayoría de los sajones, extrayendo su información de la India, y Demetrio de la tradición occidental.

  Pero no solo estos astrólogos han puesto su mirada en los armónicos; en Rusia, Italia, Francia y otros muchos países, existen astrólogos trabajando con este nuevo diseño. En mi caso he tenido la suerte de encontrarme con Miguel García en un momento del tiempo adecuado y en un lugar idóneo. (Tengo a Júpiter en Sagitario en la Casa XI formando un trigono partil con el Sol). A finales de los ochenta empecé a estructurar las diferentes figuras que forman los aspectos. Siempre he creído que uno de los pilares de la interpretación astrológica, se encuentra en los aspectos. De las figuras de los aspectos y gracias al encuentro con Miguel García y sus nuevas herramientas informáticas pude acceder al diseño armónico. Mi sensación fue la misma que la de un músico clásico ante un nuevo instrumento musical. Me parecía que un lenguaje astrológico que careciera de mandala tendría poco futuro. No obstante me acerqué a la nueva herramienta y extraje algunas notas.

  Durante los últimos años me he visto ante el compromiso de ir trasladando técnicas interpretativas tradicionales al nuevo diseño armónico. El resultado de este trabajo es el que se expone a continuación.

Un nuevo diseño las Flores Armónicas

   Desde hace algunos años venimos realizando una extensa investigación sobre las técnicas, teorías e interpretación de los armónicos. Durante este tiempo, de manera involuntaria, nos hemos ido alejando de la astrología clásica zodiacal para encontrarnos ante un nuevo encauzamiento astrológico que nos permitirá, en un futuro próximo, entroncarnos con otros campos de la ciencia.

  Esta nueva manera de enfocar la Astrología nos ha permitido realizar adelantos importantes, pero al mismo tiempo nos ha separado del resto de los astrólogos que sólo usan las técnicas zodiacales y, desde luego, nada más lejos de nuestra intención. No pretendemos crear "otra" Astrología, sino mejorar y hacer evolucionar las técnicas astrológicas que hemos heredado de nuestros antecesores.

  Las nuevas herramientas y técnicas aliadas a la informática -como en otras ciencias-, han transformado todo el entramado técnico y gráfico, en el caso de nuestro saber se ha sintetizado el simbolismo de signos, casas, planetas y aspectos hasta formar una serie de ondas complejas que prescinden de zodiaco, casas, aspectos y planetas tal como se vienen usando hasta la actualidad. En la práctica, la innovación de nuestro trabajo supone una revolución total en el planteamiento astrológico.

Con las ondas armónicas hemos fusionado aspectos, signos y casas en un conglomerado muy eficaz, pero   extraño. Esta extrañeza nos ha distanciado de los demás, lo que supone un error por nuestra parte que queremos corregir.

  En este trabajo pretendemos reintegrar el sistema armónico con el clásico zodiacal. Será como empezar de nuevo partiendo del lugar de origen. Pero comenzar de manera que no se excluya el tema zodiacal por todos conocido. A modo de disculpa y como oferta de integración, se presenta la "flor armónica".

  Hemos denominado "flor armónica" a las ondas resultantes del contenido armónico del tema natal de cualquier persona. Esta nueva herramienta informática, diseñada por Miguel García, presenta al tema natal conocido, con el añadido de la resultante armónica. De este modo, sobre el tema natal ordinario, nace una flor, la flor armónica, de fácil identificación y de interpretación muy sencilla.  

  Como toda flor que se precie, la flor armónica tiene unos pétalos que la definen. Los pétalos son el elemento gráfico que nos permitirá reconocer e interpretar con facilidad cualquier tema natal con su flor armónica.


   La flor armónica tiene 77 pétalos distribuidos en 12 planos superpuestos unos sobre otras. El primer plano tiene un solo pétalo; el segundo, dos pétalos; el tercero, tres pétalos, y así hasta el duodécimo que tiene 12 pétalos.

  Al diseñar cualquier tema natal con su flor armónica se puede apreciar como uno de estos planos, compuesto por un determinado número de pétalos, se destaca sobre los otros. Además la flor puede tener una intensidad elevada o ser menos acentuada, indicando la fuerza o la importancia del armónico al que se refiera.